La llegada de un nuevo bebe a la familia es un acontecimiento muy importante. Pero siempre pensamos como lo asumirán nuestros otros hijos, pues pueden sentirse desplazados o asustados por los cambios que supone. Es una nueva situación que al principio puede descolar a toda la familia para hacer hueco al nuevo miembro, pues puede cambiar la estructura, con nuevos horarios y nuevas rutinas diarias, aumento de atenciones y cuidados del bebe durante los primeros meses. Los niños serán los que pueden notar esos cambios con más intensidad, aunque estén ilusionados y felices, según la edad que tengan pueden no entender lo que está sucediendo y es normal que se sientan confundidos, asustados que se enfaden con los padres. No debemos olvidar que son muy pequeños y no entender los cambios y por ello sentirse en peligro. Esta situación puede llevar al niño a desarrollar celos, mal comportamiento, rabietas, llamadas de atención y algunos retrocesos en conductas o perder háb...
E l sistema vestibular es el encargado de orientarnos en el espacio . Este sistema, está ubicado en el oído interno, dando información sobre el movimiento y posición de la cabeza . Los movimientos del cuerpo son interpretados , enviando señales al cerebro y e ste l o s utiliza para saber nuestra posición en el contexto y e ntorn o , poder mantener el equilibrio , desarrollo de la coordinación y control postural . El sistema vestibular se desarrolla desde el nacimiento y día a día . Es el encargado de regular el movimiento y nos da conciencia de donde nos movemos. Aporta sensaciones, emociones satisfactorias que ayudan al niño a moverse , a desplazarse y experimentar con el movimiento. Este sistema, no solo involucra al equilibrio y coordinación motora, también desempeña un papel importante en el desarrollo cognitivo. En l os primeros años los niños pasa...