Ir al contenido principal

Entradas

Hipotonia en bebes

       El tono muscular nos  sostiene en contra de la gravedad. Es la capacidad del músculo para activarse, para mantener nuestra postura. Si no tuviésemos tono, nuestro cuerpo se caería y no seríamos capaces de sostenernos. El tono corporal, organiza el equilibrio, la posición y la postura, y es la base del movimiento dirigido e intencional. Gracias a la contracción de nuestros músculos el niño es capaz de andar, y realizar las tareas diarias, como vestirse, comer solo, subir y bajar cremalleras. Las causas de la hipotonía pueden ser múltiples, desde el daño cerebral por falta de oxígeno durante el nacimiento, por alteraciones neurológicas, prematuridad, infecciones. Un altísimo porcentaje de los casos de hipotonías detectadas en bebés son benignos y se pueden trabajar y revertir. El diagnostico precoz es la clave para mejorar los resultados. Se ha de hacer desde un abordaje interdisciplinar Bebé hipotónico : ·       ...
Entradas recientes

Musicoterapia en niños

  La musicoterapia es una herramienta de aprendizaje. Activa muchas zonas del   cerebro, nos   causa   satisfacción,   tranquilidad y   bienestar.   A través   de ella   y sus elementos como   sonido,   ritmo, armonía y melodía,   podemos desarrollar   la comunicación, expresión, habilidades sociales, emocionales, motoras, creativas y cognitivas, desde edades muy tempranas.   La musicoterapia es una herramienta que no solo entretiene, sino que también educa, ayuda en el desarrollo y puede ser una forma de terapia. Gracias a la musicoterapia se consigue una activación de todas las áreas cerebrales de manera simultánea ya que    promueve la función del cerebro en varios niveles: sensorial, motriz, cognitivo y afectivo. Consigue activar los procesos neuronales, lo que favorece el cerebro y, con ello, las diferentes competencias del desarrollo.   La terapia musical se entiende como un “complemento” que ...

Lectura compartida en la primera infancia

            La lectura compartida padres e hijos, es una herramienta fundamental que establece un fuerte vínculo y fomenta el desarrollo de los niños. Por ello, hemos de comenzar cuanto antes a establecer una adecuada rutina de lectura acompañada. La lectura de cuentos estimula el lenguaje, fomenta la escucha y mejora la comprensión. Para facilitar el desarrollo emocional desde que nuestros hijos e hijas son muy pequeños,   es fundamental inculcarles el hábito de la lectura. En cada edad los niños desarrollan unos recursos y los cuentos pueden ayudarles a integrar las necesidades, los intereses y habilidades de un periodo determinado           Elegir libros apropiados para cada edad es una de las estrategias que pueden mejorar el aprendizaje y garantizar que la lectura sea una experiencia divertida y gratificante durante los primeros años de vida de un niño. Sin duda los beneficios que la ...

Masaje infantil

  El Masaje Infantil, es una técnica antigua, de contacto corporal que ayuda a establecer relaciones profundas entre padres e hijos. Se establece una comunicación especial, las caricias y el tacto le darán seguridad y confianza. Desde que el bebe viene al mundo necesita ser tocado y acariciado, necesita el contacto con el cuerpo del adulto que le comunique afecto y calidez, necesario para la salud y el desarrollo emocional del niño. El tacto es el primer lenguaje y la piel está preparada para ello, el tacto está totalmente desarrollado al nacer. El masaje infantil   facilita ese contacto tan necesario, en un espacio y un tiempo que permite establecer el dialogo afectivo con el mundo corporal y emocional del bebe. El Masaje Infantil es un programa que une el tacto, la voz y la mirada y que aporta grandes beneficios tanto a los padres y madres como a sus bebés. La aplicación del masaje es sencillo. El bebé a compartir un momento de especial unión con el adulto, y para e...

El chupete

  Los   bebés presentan al nacer   un fuerte reflejo de succión. Además   de ayudar con la nutrición, la succión a menudo tiene un efecto calmante.        El bebé empieza a desarrollar el reflejo de succión dentro del útero de su madre, es una acción importante pues le va a permitir alimentarse al nacer. La succión también tiene una función reguladora, pues le produce bienestar, placer y relajación.      En los primeros meses de vida, el bebe muestra una necesidad de succión muy fuerte, la boca es la ventana a las sensaciones. Cuando no está en el momento de alimentación la necesidad de succión esta presente y   para calmar se recurre al chupete. El chupete tiene ventajas y desventajeas: Las ventajas ·          E l chupete puede ayudar a su bebe   lograr un   sueño rápido. Si el   bebé tiene dificultades para conciliar el sueño, el chupete puede ayudarle a relaja...

Procesos cognitivos básicos

  Los procesos cognitivos son   la base de nuestra actuación y funcionamiento de nuestro cerebro. Estos procesos nos permiten procesar la información que recibimos y darle un sentido. Los procesos cognitivos básicos son la atención, la percepción, la memoria y el lenguaje. La percepción Proceso cognitivo   necesario para que el organismo se adapte al medio, compuesta   por las funciones que nos aportan los sentidos y nos pone en contacto con el entorno que nos rodea. Organiza la información y extrae la información que proviene del entorno para darle sentido. Percepción visual , interpreta la información recibida a través de la vista. Percepción auditiva , capacidad para interpretar la información que recibimos por los oídos. Percepción táctil , aquella información que percibimos mediante nuestra piel por medio del tacto. Percepción olfativa , interpretamos la información que nos llega del exterior por medio del olfato. Percepción gustativa . la inform...