La dislalia es un trastorno que afecta a la pronunciación, especialmente en niños de corta edad. En edad infantil, entre los 3 y 6 años. Tiene lugar cuando se tiene dificultad para articular correctamente ciertos fonemas. Este trastorno puede afectar a la articulación de fonemas consonánticos y/o vocálicos, sin que exista ningún problema neurológico. Es la afectación más frecuente en la infancia y su evolución es favorable en la mayoría de los casos, tras una adecuada intervención logopédica. En las primeras etapas es normal la confusión de algunos sonidos y la poca precisión articulatoria. A los dos años es habitual que el habla solo sea comprensible al 50%. La dislalia se presenta al producir: · La pronunciación incorrecta u omisión de diversos fonemas. · Sustituir un fonema por otro que pueden tener un punto articulatorio similar. · ...