Susan Levine y colaboradores de la universidad de Chicago, del departamento de Investigación de la Primera Infancia publicaron recientemente un estudio sobre la relación aprendizaje y puzzles. Estudio realizado con niños entre 2 y 4 años. Las conclusiones iniciales a las que llegaron aportan una relación significativa entre juego con puzzles y mejora en el desarrollo de habilidades espaciales. Atención y concentración : implica observar la imagen a completar, es preciso realizar una organización de ideas del conjunto que el niño tiene delante. Comprensión de una estructura espacial, imágenes, conceptos dentro, fuera, arriba, abajo etc. Memoria visual , en función del esquema previo de la globalidad, recordará formas, imágenes, colores, igualdades, similitudes, partes, etc. Razonamiento y lógica Ha de dar significado a las partes y organizar formas espaciales para conseguir un todo. Motric...