El uso del andador (tacata) para Bebes, es una costumbre que actualmente se está abandonando por recomendación de la mayoría de los especialistas, médicos, rehabilitadores, pedagogos etc... El andador no enseña a caminar al niño, aunque veamos que se desplaza y que mueve sus piernas como si estuviera caminando. Pero también podemos verlo, como una caja en la que hemos metido al niño y que le acompaña, que limita sus movimientos espontáneos, que le dificulta el aprendizaje del control de su propio cuerpo y no le ayuda a ejercitar su equilibrio; por tanto, lejos de conseguir lo que pretendemos con el andador, lo que logramos es mayor inmadurez motriz. Para conseguir la marcha independiente y su total control es recomendable pasar por etapas tales como arrastrarse, sentarse, gatear, incorporarse desde el suelo etc., si usamos el andador continuamente, el niñ...