Poco a poco nuestros niños van creciendo, se van haciendo más autónomos y reclaman su espacio, quieren hacer ellos solos muchas cosas. Pues este es el momento de ayudarles, dejar que vayan probando, que lo intenten, siempre que no corran peligro. Hemos de enseñarles los pasos estando a su lado y estimulando su aprendizaje. Debemos de dejar hacer y dejar de proteger en exceso. A veces frenamos su aprendizaje al realizar nosotros lo que podrían hacer ellos. Entorno a los 20/24 meses el niño tiene capacidad para ser autónomo en pequeñas acciones cotidianas. Si protegemos en exceso, le enseñamos que los que saben hacerlo son los adultos y le vamos acomodando, desarrollaremos una actitud cómoda. Como i niciamos el aprendizaje de los pasos de autonomía? Atenderemos a las rutinas diarias e iremos incorporando poco a poco actividades que realizamos diariamente de forma regular y periódica. Les ayudaremos con la organizaci ón d e las mismas. Las rutinas son muy importantes. ...