A
lo largo de los 6 primeros meses de vida, el bebe va a poner en marcha todos sus sentidos,
vista , oído, tacto..
Vista: Fija la mirada en los rostros. - Puede seguir una luz
con la cabeza.
Oido:
- Reacciona ante la fuente sonora de un objeto entre 3 y 6 meses
Movimiento
sensorial: Cuando esta boca abajo puede levantar la cabeza por
momentos cortos. Y a los 3 meses ya sostiene la cabeza. Entre 4-6 control completo de cabeza y cuello. Puede
iniciar los volteos de boca arriba a boca abajo.
Comunicación:
Puede sonreír (sonrisa social) y gorgojear. A partir de los 4 meses sonríe frente al espejo
Tacto: a los 2 meses abre ampliamente sus manos, entre 4 y 6
meses puede agarrar objetos grandes y pasarlos de una mano a otra. Juega con
sus manos y pies.
Entre los 6 y 12 meses: Grandes cambios motores que favorecen los manipulativos y visuales.
Vista.
Controla distancias y alcanza objetos. 7-9 meses lanza los objetos, obtiene
pequeños piezas con la pinza digital. 9 meses ya gatea calcula distancias y se
acerca a obtener juguetes. A los 12 meses puede alcanzar con certeza los
objetos mientras mira a otro lado
Movimiento
sensorial: Entre los 6-7
meses se pasa objetos de una mano a otra, puede tener dos objetos uno en cada
mano. 8-9 meses se sienta solo, inicia gateo.
A los 12 meses comienza a andar.Le
gusta sacer y meter objetos en cajas.
Comunicación:
imita vocalizaciones y entonaciones del adulto, sonríe ante voces conocidas. 9
meses puede seguir pequeñas instrucciones. 12 meses puede expresar muchas
emociones y ya se distingue a sí mismo de los demás.
Aspecto
Motriz: a partir de los 12
meses marchan ya sin apoyos, alternan el gateo con la marcha, bailan al compás
de una melodía. A los 18 meses inician la carrera pueden subir y bajar escalones.
Disfrutan arrojando objetos al aire, así como también le agrada introducir los
dedos en orificios y goza empujando, arrastrando y trasladando objetos.
Aspectos
perceptivos: Pertenencia del objeto: el niño aprende a buscar el
objeto en el último lugar en que lo vio desaparecer. Toman objetos con la pinza
de dos dedos: pueden pasar las páginas de un libro de a dos o tres juntas. A lo
largo del segundo año les gusta deambular, explorar, experimentar. Se
entusiasma garabateando con pinturas o tizas. Le agradan los juegos de
construcción. Disfruta manipulando masa, gustándole tocarla, apretarla, sacar y
poner, abrir y cerrar.
Comunicación
y lenguaje: mira libros de fi guras y
garabatean. A partir de los 18 meses comienza la etapa de adquisición del
lenguaje. Aprende el nombre solamente de cosas que ha experimentado previamente.
Presta atención y comprende aquellas palabras que usan los adultos,
especialmente aquellas que designan cosas de su interés. Comienza a utilizar palabras que designan sus
comidas preferidas, sus prendas de vestir, animales, juguetes, personas, etc.
Entorno a los 22 meses inicia
la combinación de dos palabras en sus emisiones. Sobre los 24, siente la
necesidad de decir otras cosas para lo cual usa lo que ya sabía, más otras
palabras nuevas que incorpora.
Aspecto
Socio-afectivo: Acepta separaciones por lapsos cortos de manera
gradual. Trata de compartir su juego con
el adulto. Comienza a interactuar de manera más activa con otros niños,
gustando examinarse entre sí, mediante abrazos o empujones. Su conducta es
egocéntrica, aunque le gusta jugar en compañía de sus pares -juego paralelo- y
goza repitiendo acciones sobre objetos para ejercer su habilidad.
Comentarios
Publicar un comentario