Hoy en una segunda ocasión traemos “Materiales
para trabajar la diversidad en el aula”. Es permanente la necesidad, por parte
de los profesores, de disponer de herramientas para trabajar con los alumnos el
tema de la diferencia, a fin de poder llevar a cabo una adecuada inclusión
educativa.
El profesorado de infantil está muy concienciando de que ha de sensibilizar sobre las diferencias, pero con frecuencia le resulta
difícil por falta de recursos humanos y
materiales para organizar en su programación tiempos y actividades de carácter inclusivo,
que estén estructurados y tengan claros contenidos, en los que los alumnos se vean implicados.
El profesor tutor, el de apoyo, el
logopeda, o esa figura inexistente pero necesaria “un dinamizador social”,…o el
equipo, han de ser los promotores y gestores de pequeñas actividades, que solo
toman forma cuando el equipo se sienta y decide intervenir. No es necesario
realizar grandes actividades, solo incluir periódicamente pequeñas actividades,
que se conviertan en cotidianidades con el tiempo, como pueden ser un cuento, un video, una
canción etc.
************************************************************
Nos explica la historia de un elefante de colores que vive en un
pueblo, en el cual excepto él, todos son de color gris. Se trata de una lectura
completamente recomendable para los más pequeños 3 y 6 años, son cuentos llenos
de fantasía y ternura.
Les dejo unos enlaces para que vean
el cuento o las imágenes ilustradas del mismo.
**************************************************************
Un buen libro par trabajar la
inclusión educativa de los niños TEA. En el nos muestran la importancia de la
implicación de los profesores (Tutores, apoyos etc..) en la creación de
momentos clave para la inclusión.
También nos muestra
una idea clave "el alumno mediador", el compañero que se le ayuda y
acompaña. En general trabaja muchos aspectos de la convivencia .
Aquí tienen el enlace.
Dicen de él. Francisco Botella Maldonado del colegio público de Cardenal Belluga de Motril, Granada, nos presentó este magnifico texto, trabajar la Atención a la Diversidad, con un niño TEA. El cuento se títula "Dicen de él" y es como si estuviera narrado por un compañero de un niño con TEA. Se describen las características de su peculiar forma de estar con los demas. Se puede llevar al aula.
***************************************************************
La tortuga Marian. Almudena Tabeada. Editorial SM.
Un cuento ideal para niños de 3 a 6 años. Marian es una
tortuga de ojos limpios y tiernos. Se levanta
temprano, se lava la cara y se viste despacio. … pasito a pasito, camina hacia
la escuela. Un cuento sobre el síndrome de Down.
***************************************************************
Quieres conocerme? Autismo. Asun Galera, Carmina del Río. Editorial: Salvatella
El profesor podrá utilizar esta herramienta para explicar a los compañeros del niño autista como es él, el porqué de algunas actuaciones que, que pueden parecer extrañas. Solo conociendo, podrán entender, ayudar y apoyar.
*************************************************
¿Quieres conocerme? Síndrome de Asperger. Carmina del Río. Editorial: Salvatella
Las
dificultades para establecer unas relaciones sociales con fluidez, es lo que
lleva en ocasiones a que los compañeros del niño Asperger, rechacen su participación
en los juegos. Es tarea del profesor ayudar al alumno a entender, que su
compañero necesita ayuda y que no le es fácil poder
superarlas.
Felicidades por el artículo y por la selección de material, tan útil para la educación inclusiva. Un saludo.
ResponderEliminar