Ir al contenido principal

Metodo Canguro

 





El método canguro es una técnica de atención al neonato en situación de bajo peso o prematuro. Consiste en facilitar el contacto piel a piel del bebe y sus padres, a fin de regular su temperatura y vinculo del bebe.

Esta técnica se incido en 1978 en Bogotá, al tener ausencia de incubadoras. Se han publicado numerosos estudios con grandes beneficios tanto para los niños como para los padres. Actualmente se utiliza en muchos países en las unidades de neonatología.

Este método favorece:

  • ·        Ayuda a regular mejor su temperatura y ritmo cardiaco, facilita la alimentación (lactancia materna), estimulación, tranquilidad, seguridad. Puede reducir las estancias hospitalarias. 
  • ·        Durante este tipo de cuidados, los niños consiguen relajarse y tener un aumento del periodo del sueño, teniendo un sueño más profundo y estable. 
  • ·        Mejora el aumento del peso, mejorando la digestión y reduciendo la posibilidad que el bebe padezca cólicos.
  • ·        Reduce el riesgo de infecciones adquiridas durante la estancia en un hospital.
  • Esta técnica favorece el proceso de vinculación entre padres e hijo y crea una confianza familiar en la que el bebé se siente más seguro con el cuidado de los padres y los padres crean un vínculo que presenta mayor atención a las necesidades de la criatura.

La posición del bebe con la madre es la siguiente, se coloca al bebe desnudo en posición vertical sobre el pecho desnudo de la madre, con la cabeza de lado extendida para dejar vía libre a la respiración y favorecer el contacto visual y el oído cerca del corazón, con los brazos y piernas flexionados. Esta posición se debe empezar lo antes posible y prolongarla según la prescripción médica.


Esta posición facilita al bebe un ambiente lo más parecido posible a su estancia en el útero materno. 

Es importante decir que no sustituye la atención médica y tratamiento que requiera el niño prematuro, es un complemento a los cuidados de los profesionales que necesita para su recuperación. Pero ayuda en muchas vertientes del desarrollo del niño, reduce el estrés por el vínculo que se establece madre/hijo, está protegido de estímulos molestos externos.

El método canguro, avalado por pediatras y enfermeras especialistas en neonatología de todo el mundo, es muy recomendado para los bebés sanos y es imprescindible en bebés prematuros para conseguir una mejor y más rápida recuperación.



Comentarios