Ir al contenido principal

Adaptación en la escuela infantil

 




La adaptación de un niño a la escuela infantil es un proceso lento y gradual. El niño se tiene que familiarizar con un nuevo entorno, compañeros, educadores y rutinas.

Cada niño requiere un tiempo y una forma para adaptarse, para algunos será la primera separación de los padres y su entorno, para entrar en un nuevo medio, con nuevas situaciones desconocidas para él, nuevos e intensos sentimientos y lejos de sus figuras referentes.

El tiempo de adaptación, depende de cada niño y de su capacidad emocional al experimentar las nuevas situaciones. La adaptación, suele estar en un entono de 2-3 semanas. Dependiendo de su edad, más pequeño, aumenta el período y de su habilidad de autonomía e independencia en su hacer cotidiano.  Cada niño tiene unas necesidades diferentes.

Al principio los niños pueden presentar ansiedad, al estar en un lugar nuevo y personas nuevas. Algunos  lo manifestaran con frecuentes rabietas. El niño acabara comprendiendo que la separación es temporal.

Las escuelas infantiles suelen preparar el proceso de adaptación:

·        Creando espacios acogedores con variedad de actividades lúdicas.   Generando rutinas que introducen poco a poco en tarea de juego, limpieza, alimentación, etc

·        Desarrollando la integración y relación con iguales, compartiendo.

·        El tiempo de permanencia en el centro va poco a poco, iniciando con pocas horas os primeros días.

El papel de familia en este periodo es fundamental:

·        Deben estar tranquilos, no mostrar tristeza y manifestar confianza, entender que el llanto de su hijo en la despedida es normal y seguir las pautas que marcan desde la escuela infantil.

·        Comentar a los niños todo lo bueno que van  hacer en la escuela infantil, canciones, cuentos…

·        Los primeros días es conveniente que lo acompañen los padres, no otros familiares.

·        No permanecer mucho tiempo en la despedida, pues la separación resulta más difícil para ambos.

·        Hable con el niño de lo que ha hecho en la escuela infantil, le ayudara a normalizar  las experiencias y sentimientos.

·        Los primeros días podemos dejarle que se lleve un peluche, muñeco,  un objeto favorito, el chupete... Le ayudara a gestionar la separación.

·        Tenga confianza en los educadores, respetando horario y atendiendo a sus consejos.

·        Siga una rutina fija, con horarios regulares para dormir, poder despertar sin prisas, desayuno tranquilo antes de ira ala escuela.

 

En este periodo se desarrollan algunas habilidades sociales y emocionales. Nuevos e importantes vínculos con los cuidadores. Es un momento importante para el crecimiento personal del niño.

El periodo de adaptación en la escuela infantil da base para su futuro educativo.

·        Sus aprendizajes son vivenciales, emocionales y sociales.

·        Van desarrollando su motricidad tanto gruesa como fina.

·        Amplían su vocabulario.

·        Lenguaje. Amplían su vocabulario con canciones, cuentos cortos y el contacto con compañeros.

·        Van adquiriendo hábitos, alimentación , higiene..



Comentarios