La
música en la infancia es una actividad fundamental, despierta los sentidos y
mejora el aprendizaje. Los primeros seis años del niño son una etapa esencial y
básica donde se establecen los pilares del desarrollo emocional, social, físico
y cognitivo. Desarrollan habilidades lingüísticas, mejoren su memoria, atención
y concentración, y perfeccionan su coordinación motriz y expresión corporal.
La
música se convierte en una herramienta educativa muy importante en la educación
infantil. Contribuye al desarrollo integral de los niños fomentando su
educación sensorial y afectiva, que activa y desarrolla el cerebro. Adoptar la
música como método de aprendizaje en Educación Infantil es mucho más que
enseñar canciones o tocar instrumentos.
Desde
muy temprana edad a través de las canciones de cuna ya comienzan a generar
bienestar, relajación y vínculo afectivo en él bebe.
Beneficios
de la música:
Mejora
su motricidad: Cuando el niño escucha la música siente la necesidad de
moverse al ritmo de esta. Expresa con su cuerpo sensaciones, mueve brazos y
piernas, coordina movimientos. El niño explora y descubre su capacidad de
movimiento. Desarrollará el sentido del ritmo, le ayuda a ser consciente del
espacio que le rodea. Si tocan algún
instrumento mejoraran la coordinación ojo mano y control de movimientos. Si
bailan desarrollan la coordinación de movimientos cortos y amplios.
Facilita
su concentración: El niño al escuchar la música se
centra en los diferentes sonidos y tonos de la canción, mejorando su concentración.
Circunstancia que favorece el desarrollo de la memoria, imaginación, atención.
Mejora
la percepción auditiva. Va diferenciando las notas
graves y agudas, mejorando su sistema auditivo.
Fomenta
la creatividad: La música les ayuda a desarrollar la
expresión creativa. A través interpretación o la creación de sus propias
canciones, lo que les permite desarrollar su imaginación y probar nuevas ideas
de manera segura y divertida.
Beneficios
de socialización:
Con la música se crean grupos y los niños comienza a comunicarse entre
ellos. Se facilita la cooperación, el trabajo en equipo, la afectividad por ser
una tarea compartida y muy emocional. En general se crea un espacio para
interactuar socialmente y expresarse de formas variadas. Bailes y canto en
grupo mejora sus relaciones sociales. La música les ayuda también a expresar
sus emociones.
Comentarios
Publicar un comentario