La psicomotricidad es una práctica terapéutica que atiende al niño como una unidad, contemplando aspectos cognitivos, psicológicos y sociales que interactúan entre sí favoreciendo su desarrollo global, manifestados a través del movimiento. La psicomotricidad permite la vivencia del cuerpo, gestos, posturas y diferentes objetos. Motiva la interacción entre la mente y el cuerpo. En atención temprana la psicomotricidad, es una herramienta que ayuda al niño a explorar y comprender el entorno que le rodea. Se fomenta el desarrollo sensioro-motor trabajando aspectos como coordinación, percepción espacial, orientación e integración sensorial, tono muscular el ritmo, etc. La psicomotricidad utiliza el movimiento y la experiencia corporal para que el niño conozca y explore su entorno y le permita alcanzar pautas de comunicación, sensaciones táctiles, visuales, en general desarrollan su capacidad para coordinar y...