Las rabietas en niños de 3 y 5 años son muy habituales. Forman parte de su desarrollo y es la forma que tienen de manifestar su malestar. Los comportamientos más frecuentes son desafiantes, llanto intenso, tirarse al suelo, en general pierden el control. Son comportamientos y respuestas de expresiones emocionales que no saben controlar. Las rabietas surgen cuando los niños empiezan a construir su personalidad y buscan ser más autónomos. Su cerebro esta en desarrollo y tienen que aprender a gestionar sus emociones. Los niños tienen que aprender a gestionar la frustración y la forma de expresarse en este proceso al principio son las rabietas. Está en proceso de aprendizaje de autorregulación. Las rabietas suelen surgir por llamar la atención, querer algo que no tiene ya, intentar probar su independencia, frustración interna, impaciencia, celos… En toda rabieta hay un antes y un después Como debemos actuar para evitar algunas rabietas: · ...