Entre los 2 y 5 años puede aparecer una tartamudez de tipo evolutivo, que se caracteriza por repeticiones de palabras y algunos bloqueos, es un proceso por el cual no todos los niños pasan. En este periodo o fase se produce una gran expansión lingüística del niño con aumento de vocabulario, complejidad fonética, desarrollo de nuevas habilidades comunicativas, frases más largar, narraciones de los hechos etc. Esta evolución unida a una inmadurez neurológica en el procesamiento del habla y del lenguaje, puede llevar a esas repeticiones y bloqueos. Cada niño tiene un ritmo diferente en la adquisición del lenguaje, pero las etapas suelen ser similares, una de ellas podemos considerar la disfluencia evolutiva. La recuperación es espontanea. Las manifestaciones más comunes suelen ser: dificultades al inicio de palabra o de frase, tendencia a repetir un apalabra o fonema, alargar sonidos.. Cuando apreciamos alguna de estas dificultades o disfluencias ...