Volver a
comenzar con la rutina y la normalidad después de las vacaciones, nos exige a
adultos y niños un tiempo de readaptación. Para los niños volver o iniciar el
cole supone un cambio importante y por ello, es necesario planificarlo poco a
poco.
Cuando
inician por primera vez la incorporación
a la Educación Infantil, podemos
encontrarnos con cierta ansiedad de separación, los llantos, los miedos, etc.
Pero hemos de pensar que son
manifestaciones normales en las primeras semanas del curso. Nueva clase, nuevos
profesores y nuevos compañeros, pero la adaptación en los primeros años de vida
(entre los 0 y los 6 años).
El inicio
al colegio de los niños no puede convertir en una pesadilla de la familia. Lo
importante es enfrentarnos al regreso a las clases con motivación, ilusión y
nuevos propósitos. ¡El inicio del curso tiene mucho que ofrecernos! . Todo eso
supone más orden y cumplimiento de
horarios, que exigen un esfuerzo tanto
para los hijos como para los padres.
Antes de
que empiece el curso debemos de empezar a establecer las rutinas que hemos ido
perdiendo en vacaciones. Se trata de pasar por un proceso de adaptación de cara
a la vuelta a la normalidad. Tales como retomar las rutinas de sueño, la
alimentación.
Que pasos podemos seguir
·
Ir adaptándose previamente entre 10 y 15 dias,
anteriores al comienzo y poco a poco los horarios de sueño y comidas. Ir a la
cama a una hora prudencial y progresiva durante la semana. Levantarse
ligeramente más temprano. Todos los horarios van a tener que sufrir una
adecuación y lo mejor es poder hacerlo de forma gradual.
·
Hablar de las emociones que sienten y de lo positivo
de volver. Trasmitirle mensajes positivos. Recordarle momentos divertidos
vividos con sus compañeros, estará en clase de mayores, aprenderá nuevas cosas.
Incluso aunque sean muy pequeños, les tenemos que hablar de lo que van a hacer,
de cómo va a ser el día, cuándo les vamos a recoger, sin engañarles nunca.
Tenemos que ser comprensivos con sus sentimientos, sin negarlos.
·
Preparar, organizar y hacer planes de cara a la vuelta
al cole, compara juntos el material escolar, hablar de los profesores y lo que
van a aprender, de los amigos.
·
Podemos planificar también actividades/salidas de fin
de semana, les ayudará a afrontar la vuelta sabiendo que después del inicio
sigue habiendo ocio.
·
Los padres han de mostrar
confianza, cariño, paciencia y firmeza en el momento de la separación. Nuestro objetivo tiene que ser que los
pequeños vayan al colegio con una sonrisa en la cara, desde el primer día de
clases.
Los niños
han de pasar un periodo de adaptación.
Las escuelas infantiles y colegios de Infantil suelen dar un corto
periodo de adaptación.
El periodo de adaptación es fundamental e implica un tiempo, aunque
es cierto que los niños, en general se
adaptan rápido, normalmente supone que van progresivamente cada día más horas
al colegio hasta que se adaptan a la jornada escolar habitual. Algunas de las
estrategias para iniciar la adpatación,
son las siguientes:
Acciones de los padres
·
Los primeros días la madre o el padre pueden llevar
personalmente al niño al colegio, e incluso si se puede ir a recogerlo. Es una
manera de hacerles sentir seguros.
·
Al principio, llevará al niño solo durante algunas
horas a la escuela y, poco a poco, se
irá aumentado el horario.
·
Cuando dejemos al niño en el colegio debemos evitar
una despedida prolongada, ha de ser rápida, trasmitir seguridad y evitar
dramatismos, decir que en un ratito iras a recogerlo. Si el niño nota su
inseguridad y entrará en clase llorando.
·
Cuando regrese del colegio el primer día, es preciso
dedicar tiempo a comentar lo ocurrido en el colegio que ha hecho, que ha
aprendido, premiar sus esfuerzos y sus logros y ayudarle a que aumente la
confianza en sí mismo, etc.
·
Es conveniente hablar con el profesor, recibir
información de como ha estado, si ha surgido algún problema etc.
Los centros educativos, se deben coordinar con las familias,
flexibilizar los horarios de entrada y salida ayuda a que la adaptación se mas
paulatina y relajada..
·
Nos comentarán la evolución, pues observan con detalle
el comportamiento del niño con el fin de ayudarle
·
Los profesores tiene una actitud cercana, de
confianza, afectiva y respetuosa, para que entre los niños y el profesor haya
una buena relación de comunicación y el alumno tenga la confianza de acudir a
él ante cualquier problema o ayuda que necesite.
·
Al inicio, es necesario que los niños conozcan e
inspecciones las instalaciones, materiales, compañeros, otros profesores etc.
esto les ayudará a sentirse a gusto.
Concluyendo
Se acaban
las vacaciones y volver al cole puede ser algo desmotivante para tu hijo
después de unas fantásticas vacaciones, pero con tu ayuda y apoyo podrás hacer
este camino más fácil para él.
Los padres
son el mayor apoyo para los niños y un referente, por ello es importante saber
dar ejemplo y gestionar estos momentos que pueden ser más difíciles para los niños.
Comentarios
Publicar un comentario