¿Reciben los niños demasiados regalos? Tras las navidades, nos encontramos en casa con muchos regalos que han recibido nuestros hijos. Regalan los papas, los tíos, los abuelos, los amigos, etc.. Los niños que se juntaran con tantos juguetes que, después de abrirlos, se olvidan de que los tienen y las habitaciones se convierten en auténticas jugueterías. Los reyes les han dejado los juguetes que pidieron y los que no pidieron, les haran ilusión mientras los abren. El problema es que ya no solo nos limitamos a la fecha de reyes, sino que durante todo el año no hemos parado de dar premios a nuestros hijos y solo hemos pensado en el momento, no en las consecuencias de tanto regalo. Cualquier ocasión consideramos que es buena para regalar: Navidad, el cumpleaños, las buenas notas, la visita de los abuelos. En ocasiones las familias creen que la manera de demostrarles amor es a través de presentes. Esta actitud que toman muchos padres de comprar y hacer...