La música en la infancia es una actividad fundamental, despierta los sentidos y mejora el aprendizaje. Los primeros seis años del niño son una etapa esencial y básica donde se establecen los pilares del desarrollo emocional, social, físico y cognitivo. Desarrollan habilidades lingüísticas, mejoren su memoria, atención y concentración, y perfeccionan su coordinación motriz y expresión corporal. La música se convierte en una herramienta educativa muy importante en la educación infantil. Contribuye al desarrollo integral de los niños fomentando su educación sensorial y afectiva, que activa y desarrolla el cerebro. Adoptar la música como método de aprendizaje en Educación Infantil es mucho más que enseñar canciones o tocar instrumentos. Desde muy temprana edad a través de las canciones de cuna ya comienzan a generar bienestar, relajación y vínculo afectivo en él bebe. Beneficios de la música: Mejora su motricidad: Cuando el niño escucha la música siente la ne...
La llegada de un nuevo bebe a la familia es un acontecimiento muy importante. Pero siempre pensamos como lo asumirán nuestros otros hijos, pues pueden sentirse desplazados o asustados por los cambios que supone. Es una nueva situación que al principio puede descolar a toda la familia para hacer hueco al nuevo miembro, pues puede cambiar la estructura, con nuevos horarios y nuevas rutinas diarias, aumento de atenciones y cuidados del bebe durante los primeros meses. Los niños serán los que pueden notar esos cambios con más intensidad, aunque estén ilusionados y felices, según la edad que tengan pueden no entender lo que está sucediendo y es normal que se sientan confundidos, asustados que se enfaden con los padres. No debemos olvidar que son muy pequeños y no entender los cambios y por ello sentirse en peligro. Esta situación puede llevar al niño a desarrollar celos, mal comportamiento, rabietas, llamadas de atención y algunos retrocesos en conductas o perder háb...